Notice (8): Undefined index: HTTP_ACCEPT_LANGUAGE [CORE/Cake/Controller/Controller.php, line 1043]
PROYECTO IRAZU: Hortalizas orgánicas en supermercados, ferias y tiendas especializadas
El proyecto Irazú comprende a un grupo de 18 familias campesinas productoras de hortalizas del Valle Central de Costa Rica. Se trata de 11 familias cuyas fincas están en proceso de transición (de agricultura convencional a orgánica) mientras que el resto de las familias ya cuentan con sus unidades productivas certificadas en APROZONOC.
APROZONOC
Es una asociación sin fines de lucro fundada en octubre de 1997 con el propósito de desarrollar y promover la investigación, capacitación y comercialización en agricultura orgánica en la zona norte de Cartago, como una alternativa de agricultura conservacionista en el marco del desarrollo sostenible.
Esta organización de pequeños productores cultivan para el mercado nacional principalmente hortalizas (legumbres y vegetales): lechuga, culantro, repollo, brocoli, cebollín, puerro, minivegetales, zanahoria, remolacha, apio. Se han hecho pruebas de cebolla orgánica, tomate y papa. Este grupo de campesinos son proveedores inicialmente de la comercializadora Oro Verde, creada por CEDECO y, tienen como principal negocio producir hortalizas certificadas para el mercado nacional.
En CEDECO estamos trabajando en el fortalecimiento de la cadena de hortalizas orgánicas para alinearla con las exigencias y oportunidades que ofrece el mercado nacional para la comercialización en cadenas de supermercados, ferias orgánicas y tiendas especializadas.
La potencial instalación de una empresa abonera como proyecto económico para la zona es otra prioridad para nuestra organización ya que la abonera es parte de la estrategia para desarrollar productos de calidad y en cantidad para responder a las demandas de las fincas agroecológicas y no agroecológicas. Son en sí una alternativa de diversificación de negocio e ingreso y de creación de empleos para la comunidad.
Continuamos, además, el apoyo en el componente técnico productivo para apoyar la transición de las fincas.
APPTA: Indígenas exportan cacao a mercados orgánicos y de comercio justo
La Asociación de Pequeños Productores de Talamanca fue fundada en 1987 y posee 1.067 miembros activos de los cuales el 80% es indígena (bribri o cabécar) y el 20% es negro o blanco. Las mujeres conforman un 38% de los miembros de la asociación.
Desde 1994 esta agrupación comercializa banano orgánico como materia prima para puré, cacao para consumo local y exportación a mercados Orgánicos y de Comercio Justo. Estos productos orgánicos están certificados por Eco-Lógica de Costa Rica. Además las fincas trabajadas por estos indígenas cuentan con frutas exóticas donde es posible el desarrollo de nuevos productos.
Actualmente, el principal mercado de APPTA es europeo, previendo la posibilidad de avanzar con productos para mercado nacional.
Estamos trabajando con APPTA para fortalecer la cadena de banano para la generación de un producto para mercado nacional. Además, realizamos trabajos de la mano de Cam(Bio)2 para reconocimiento de los servicios ambientales que estas fincas prestan en la mitigación de cambio climático.
Para conocer más sobre el trabajo de CEDECO en Costa Rica por favor contáctenos: cedecosc@racsa.co.cr